
CRISTALES DE AHORRO ENERGÉTICO
Dado que el cristal no filtra la temperatura, su composición en monolítico no ayuda a aislar energía. Es por ello que edificios antiguos utilizan la doble ventana, creando una cámara de aire que dificulta que se pierda el calor.
Pero existe el cristal con cámara, que nacido en los años 50, ha ido evolucionando hasta el sistema actual: Un marco de aluminio hueco que alberga sales de silicio, secantes y un sellado perimetral de poliuretano, polisulfuro de dos componentes, silicona y hot melt. Todo ello para utilizar el aire encerrado como aislante.
Los fabricantes de vidrio no paran de investigar e innovar para mejorar la calidad del aislamiento de cristal, creando novedades como el Climalit Plus, que introduce una capa pirolítica de metales para que, sin afectar la transparencia, resalte el efecto aislante de la cámara de aire.

Ahorro energétio hogar

Ahorro energétio hogar
