
VIDRIOS SERIGRAFICADOS
Los vidrios serigrafiados adquieren un estilo decorativo. Los cristales pueden ser decorado con diferentes técnicas, y el resultado de este trabajo será un vidrio serigrafiado, un vidrio decorado, una mampara grabada, un vidrio al ácido, etc.
Las técnicas que utilizamos en Cristalería Mascarell para un vidrio serigrafiado o un cristal decorado son las siguientes:
- Cristal decorado mediante grabado al ácido o mateado.
Esta es la forma clásica de decorar el cristal, mediante la que con un ácido en combinación con el agua se “mancha” el cristal dejando un rastro blanco, indeleble. En caso de querer matear todo, el ácido se deja actuar unas horas hasta dejar el cristal blanco mate.
Para realizar dibujos en el cristal, se encola un vinilo previamente.
El cristal decorado al ácido tiene una apariencia clásica, y su resultado es definitivo. De difícil limpieza, no es apto para exteriores. Su producción es tóxica y el coste es elevado.
- Cristal decorado mediante grabado a la arena.
Esta técnica para crear un cristal serigrafiado utiliza arena a presión (arenado) en la superficie del cristal, produciendo pequeños impactos de color blanco en forma de punto.
Para realizar dibujos en el cristal se utiliza una plantilla metálica con un diseño.
Esta es una técnica más segura en su fabricación, por tener menor toxicidad. Como curiosidad, se dice que el origen de esta técnica está en un conductor que realizaba rutas por el desierto y observó como la arena que impactaba en el cristal dejaba este de color blanco.
Este es un método que resulta económico en grandes series, que permite dar relieve y admite colorear. Eso sí, no se puede deshacer el trabajo y se mancha con facilidad por lo que no es apto para exteriores.
- Cristal decorado mediante vinilo.
El vinilo para el cristal serigrafiado es la opción más moderna, innovadora y económica. Cortando un vinilo mediante un ploter que intercala colores y espesores, podemos crear cualquier imagen sobre un vidrio, de manera sencilla y con un coste reducido.
El vinilo permite grandes formatos y además es removible mediante un disolvente que devuelve al cristal su aspecto original. Resiste bien el exterior, la lluvia y la suciedad. Su producción no es tóxica.
- Cristal decorado mediante tallado o estriado.
Esta es la técnica que antiguamente se utilizaba para decorar copas de cristal. Mediante una mola diamantada refrigerada con agua se realizan dibujos a mano. Permite el acabado brillo o mate y diferentes espesores de estría.
Actualmente se realiza también por control numérico, lo que permite trabajar con piezas grandes y reducir el coste.
Al tratarse de una incisión en el cristal, produce un bonito efecto de reflexión de la luz. Es indeleble, no se puede rectificar, y el modelo artístico hecho a mano no permite dimensiones superiores a 90x50cms.
- Cristal decorado mediante serigrafía.
Un proceso de estampación para el cristal mediante el que se aplica pintura o colorante mediante una plantilla con un diseño. La serigrafía es una técnica que proviene del textil y que tiene bajo coste para realizar múltiples piezas aprovechando la misma plantilla, por ello es un método muy interesante para series de gran tirada.
Permite variedad de colores y las pinturas se pueden remover, por lo que se puede despintar todo el vidrio o parte de él y volver a pintar.

Vidrio serigrafiado baño

Vidrio serigrafiado empresa
